Aunque aún es pronto para poner los libros del mes de este mes de Enero, ahora me doy cuenta que no puse los de diciembre, así que hago recopilatorio de memoria y aquí os dejo las reseñas.
Las navidades me han pillado un poco "out" del mundo literario, y aunque tengo libros pendientes en mi estantería, me fui a casa de mis padres con pocas ganas de leer. Y el motivo lo tuvo... el dichoso libro de Wicked.
Las últimas semanas de noviembre y las primeras de diciembre las empleé para leer un libro que, según algunas críticas, era de lo mejor en literatura fantástica: Wicked. Me atraía que fuera una revisión del mito del Mago de Oz tratado desde el punto de vista de la bruja del Oeste. Me imaginaba que, como villana que era, la bruja del Oeste sería al menos inteligente y astuta... Y nada, ni una cosa ni la otra. Una pérdida de tiempo. Malo, malísimo. Solo me lo he acabado por rabia, pero me hubiera dado igual si la bruja se despeñaba por un terraplén o se comía con patatas al mago de Oz. Elphaba ni es lista, ni lucha contra nadie, ni siquiera lo que le ocurre tiene lógica. No sé si quemarlo o hundirlo con una piedra en medio de algún lago perdido.
(Es broma, nunca haría daño a un libro... pero no sé qué hacer con él. Lo regalo al que lo quiera).
Estando en casa, buscando algo que leer y sin ganas de entrar en mi género favorito (el

policíaco), encontré una pequeña joya que ya me habían recomendado hacía tiempo: Mr. Vértigo, de Paul Auster.
La historia trata de un chico que, en los años 20 en la América profunda, se le ofrece una gran oportunidad: aprender a volar. Un tipo llamado Yehudi le promete enseñar, para que en un futuro pueda trabajar en ferias y teatros enseñando su habilidad. Pero la historia no se queda solo ahí. Walt, el niño, aprende a volar, pierde la habilidad, crece y cuenta su larga vida al mismo tiempo que su país cambia como él. La prosa de Auster es como siempre sencilla y directa, pero esta historia contiene una fábula sobre la madurez y también sobre la fuerza de voluntad.
Recomendadísimo, por supuesto.
- Otro libro: "La carretera", de Cormac Mc Carthy. Es la historia de un padre y un hijo que viajan por una carretera... pero con la salvedad de que el mundo ha sido destruido por una bomba nuclear, y apenas quedan supervivientes, y mucho menos gente de fiar. En días como los últimos, tan oscuros y fríos, lo cierto es que me produce al leerlo una sensación de angustia y tristeza tal que tengo que dejarlo... pero también es emocionante. Como curiosidad, el autor tiene otras novelas conocidas, como por ejemplo "No country for old men", la última peli de los hermanos Coen. Ah, y también está en proyecto la adaptación de este libro, con Viggo Mortensen de protagonista.
Para el próximo mes, espero que me llegue a tiempo "Dossier K".
Con esto, y un saludo, me despido!