Empiezo...
- "El huérfano", perteneciente a la Saga de Verdópolis, por Charlotte Brönte: Este es un libro muy curioso, lo suficiente como para hacerme parar en seco en medio de la vorágine del Expomanga y acabar comprándolo.
Un premio para la persona que adivine quién ha dibujado la portada, jejejeje...
- "Los libros arden mal", de M. Rivas. En Marzo, La Casa Encendida había programado un taller literario impartido por Manuel Rivas, y yo me apunté. Como soy buena chica, dediqué marzo a leerme lo último de este autor. Al final, no me seleccionaron para el taller (la verdad es que mi carta de presentación fue todo un virtuoso ejemplo de paranoia mental y flaqueza creativa, en fin...), pero al menos me quedo con la novela.
La trama comienza con los días previos a la Guerra Civil, en La Coruña. Una serie de personajes viven con sus historias, proyectos, ideas... hasta que la guerra irrumpe en sus vidas. El libro se divide en pequeños relatos, unos más relacionados con otros, cada uno con un punto de vista diferente y que puede tener una historia autoconclusiva (vamos, que después no se vuelve a saber nada) o aparecer su final más adelante. La trama con más trascendencia, por el número de personajes y por ser la que da el título de la obra; es la que gira en torno a la quema de la biblioteca de Santiago Casares Quiroga.
Aunque algunos de los relatos se vuelven un tanto aburridos, otros son poéticos, hermosos y brillantes como pequeñas poesías, otros son humorísticos, y otros estremecedores. Un buen libro, extenso y entretenido, que te hace preguntar por qué tiene que haber tanta violencia y tan poca cultura.
p.d: Esta semana santa, tendré más tiempo libre e internet, así que si alguien quiere chatear conmigo, estaré por el messenger. Un saludo, y que disfrutéis de unas buenas vacaciones.




